
Su fondo procede, fundamentalmente, de la colección de Alicia
Alonso, puesta a disposición del museo por la prima ballerina absoluta y
directora general del Ballet Nacional de Cuba.

El Museo posee salas dedicadas a: Alicia Alonso, Ballet
Nacional de Cuba, Era Romántica, Ballets Rusos, Danza moderna, Danza española, Artes
plásticas en su relación con la danza.
Colecciones: En ellas el visitante puede apreciar vestuario
teatral de obras históricas, carteles, bocetos de decorados, objetos teatrales
varios, manuscritos, fotografías y grabados originales,
documentos, pinturas, esculturas.
También importantes objetos y documentos relacionados con el
arte en movimiento a nivel internacional: litografías londinenses
policromadas que contienen imágenes de interpretaciones de Fanny Eisler, Jules
Perrot y Maria Taglioni; o un programa-souvenir del ballet La
Princesa Durmiente, producido por el teatro Alhambra de Londres, en 1921. (Con información de Ecured)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son con democracia, cualquiera que visite el blog puede comentar, serán respetados los criterios y no se borrarán, solo no se admitirán palabras groseras y ofensivas.